|  | 
            
              | Digo esto porque al principio queríamos descender y  nos dimos cuenta que no era posible ni orientarse adecuadamente, salimos pocos  metros y no pudimos regresar a nuestra carpa fácilmente, fuimos arrastrados por  el viento, la nieve se mete a tu cuerpo por cualquier resquicio y el frío es  indescriptible. Es enloquecedor estar en una tienda tan pequeña y frágil, sin  poder salir y con la permanente golpiza del viento empujando y remeciéndola,  solo se escucha el ruido del viento estrellán-dose contra la pared y en lo  alto, el ruido de un jet es como si se tratara de varios aviones supersónicos  pasando a la vez y escuchar esto por horas y horas, rompe toda fuerza física y  moral. Te pone a prueba toda tu resistencia sicológica. Gracias a Dios que  resistió nuestra carpa, será porque al darnos cuenta del peligro nos preparamos  todo lo que pudimos rellenado los espacios vacíos de nuestra tienda con hielo y  nieve. Después de la tempestad no quedó nieve alguna, solo hielo, el piso  estaba como "barrido".
 ¿Cómo  consigues  participar en aquellas expediciones  que te valieron para pisar  las cimas del Everest y Shisha Pangma?
 A todas las personas  importantes en
 
 |  |  | 
            
              | mis viajes, las he conocido  en el Perú, precisamente en la Cordillera Blanca. También muchos de ellos me  han contacto por el consejo de otros con las que he tenido la oportunidad de  escalar o caminar, personalmente yo soy muy pegado al concepto del servicio de  excelente calidad, esto ayuda a abrirte campo por las recomendaciones positivas  siempre. Así me hice muy amigo de Jason Edwards de USA que lideraba a una  empresa de Turismo con viajes al todo el Mundo, escalamos varios años en Perú y  luego me propuso para liderar un grupo al Everest el año 2001. Otros amigos de  pasadas expediciones me solventaron mis gastos de equipo y entre ellos tengo  que agradecer al señor Marc Ursino que es realmente mi mentor ahora. En este  camino de recomendaciones conocí a Marek Wencel, para Shisha Pangma, el año  pasado, cuya familia apostó por nosotros, también fuí apoyado como siempre por  despren-didos amigos de expediciones pasadas. El mismo hecho de tener  experiencia sobre los Himalayas es una buena oportunidad para seguir obteniendo  contactos que en el futuro sirven para próximas salidas.
 En el 2000, Perú 8Mil  intentó el Shisha quedándose cerca a la cima,
 
 |  |  | 
            
              |  |  
              | 
                  
                    |  años después tú la consigues...  El factor clima representa  un buen porcentaje en el logro de los objetivos de una expedición a cualquier  montaña. El otro tema es que se tiene que llevar una agenda flexible, con  posibilidad de adaptarse a los cambios climáticos y a los participantes, y  persistir en el intento. El Shishapangma presenta un clima inestable por la lejanía  y soledad de su ubicación, que a veces las ventanas posibles a la cumbre son  pocas y muy pequeñas, entonces se tiene que estar en posición de atacar cuando se  presenta la oportunidad.
 
 |  |  |