|  | 
            
              | El 2003 te gradúas como Guía Oficial de Montaña y  UIAGM, hiciste de una pasión deportiva un estilo de vida y una manera de  ganarse la vida, ¿cómo lo tomas a estas alturas de la vida?Saber que tome la decisión correcta, que me dedique a  lo que mas me apasiona. Saber que hice y seguí con lo que quería ser, no hace  mas que reafirmar mi vocación y por lo tanto sentirme contento y seguro de mi  mismo y de lo que quiero seguir haciendo.
 
 Estas haciendo realidad un sueño casi utópico para la  gran mayoría de los montañeros peruanos, escalar en Himalaya. ¿Cómo es que das  ese gran salto?
 Como todo persona, que se precie de ser montañista,  uno siempre esta en la búsqueda de retos y objetivos y, en esa búsqueda, además  de las grandes paredes, picos difíciles, lugares remotos, etc., el Himalaya y  los 8000 no son ajenos. A mi, me invitan a participar de una expedición peruana al  Himalaya para intentar el Shishapangma (8027mt.), al final se logro el objetivo. Fue la primera expedición peruana en lograr un 8000. Después de eso me queda el  “bichito” de intentar otro ocho mil y al año siguiente logro ir al
 |  |  | 
            
              |                    Cho Oyu  (8201m.) haciendo cumbre en 11 días. Para esto ya me están gustando estas  expediciones y después intento el Manaslu y el Everest, quedándome a 500 metros  de la cumbre. El 2011 volví al Manaslu haciendo cumbre en 13 días. Excepto la  primera expedición el resto las he hecho: solo (es decir sin apoyo logístico), sin  sherpas y sin oxigeno suplementario.Debo  agregar que no ha sido fácil conseguir el apoyo y auspicio necesario para estas  expediciones, pero ahí estamos. Cuando algo te apasiona sabes que lo vas a  lograr.
 
 Shisha Pangma, Cho Oyu y Manaslu, eres el peruano con  más 8miles diferentes, ya que Augusto (Ortega) también tiene 3, pero repite  cima en el Everest. Los “14” corren por tu cabeza.
 Después de 6 expediciones consecu-tivas al Himalaya  (con 3 cumbres logradas) hace rato que los “14” ocho miles (las montañas mas  altas del mundo arriba de los 8000 metros) corren por mi cabeza y ya decidí  tratar de ser el primer peruano en subirlas… sin oxigeno y sin sherpas, eso esta clarísimo.
 
 Este año vas por el primer 8mil conseguido por el  hombre, el Anna-
 |  |  | 
            
              |  |  
              | 
                  
                    |  Annapurna… ¿cómo lo sientes?, ¿cómo te entrenas?
 Tranquilo. Sé que es una montaña muy complicada y  peligrosa, con  mucho compromiso, pero  las reales condiciones y dificultades se verán ahí mismo. Por eso es importante  estar bien entrenado y preparado para lo que se presente. Estar muy fuerte para  moverte rápido, sobre todo. Y tener las cosas claras….si hay que dar media  vuelta sin cumbre, habrá que hacerlo. La montaña es la que decide finalmente. 
                    Por lo pronto, mi  entrenamiento se ha basado principalmente en Crossfit (www.crossfitperu.com ) y sa |  |  |