| 
      
        | perado por algún tiempo  que nos pareció una eternidad en la plaza Ginebra, esa fue una de las más  grandes alegrías de mi vida pues a mi corta experiencia de vida era la  confirmación de que podía vivir de una de mis pasiones: la montana.  Hoy ya eres Guía Internacional de Montaña, el más  joven de Cusco, ¿Cómo te proyectas en esta carrera poco convencional en nuestro  país y en Sudamérica en general?El potencial que existe en la región del Cusco es increíble  y mi idea es desarrollar mi profesión en Cusco, por supuesto no me cierro a  ninguna oportunidad que me saque de mi ciudad.
 Cuéntanos sobre aquella primera nacional al mítico  pico del nevado La Verónica con “Coco” Sirvas.La ascensión al nevado Verónica, era perseguida por casi todos los monta-ñistas cuzqueños desde que  me  inicie en este mundo; la ascensión a esta montana solo fue la prueba de que nos  encontramos en nivel para ascender nuestras propias montanas y que le tenemos que  perder el miedo a lo desconocido. Para más detalles, no existe mejor reseña que  la descrita en "Montanas Peruanas" (risas).
 |  | 
      
        | Desde hace unos años vienes promocionando  comercialmente muchas de las montañas cusqueñas, ¿Cómo ves esa proyección a corto plazo?Como te comente anteriormente, el potencial del turismo  de montana en Cusco es grande, quizá en un corto plazo no sea tan viable, pues requiere  de bastante información, costumbre de subir a nuestras montañas, y posicionar  nuestros atractivos de montaña como la escalada en roca y el mismo montanismo  en sí, pero lo veo con muy buena cara. Tenemos montañas que ya se estan vendiendo con regular frecuencia como son el Ausangate, Qampa, Helancoma o Chicon.
 Una recomendación que quisieras darle a los jóvenes  cusqueños y peruanos en general que quisieran hacer de la actividad en montaña  una forma de vida profesional.Escalar mucho es la mejor manera para convertirse en  profesional, disfrutando uno mismo de esta actividad, esa es la única manera de que puedas  hacer disfrutar una escalada o actividad similar a otra persona.
 Por: Alberto Hung. |  |  |