|  | 
      
        | Conversando con:ALFREDO ZUÑIGA
 Uno de los más jóvenes exponentes del montañismo nacional es sin duda el cusqueño Alfredo Zuñiga. Con sus 23 años, es quizá el montañero sureño con mayor y mejor actividad montañera en toda la zona sur de Perú y quien además es parte de la nueva camada de guías de montaña. Eres uno de los exponentes más jóvenes del  montañismo cusqueño, cuéntanos un poco de tus inicios.Desde muy joven tuve la oportunidad de salir al campo  con mis padres supongo que ahí me nació la curiosidad por las montanas, ya adolecente  los amigos de mi hermano mayor tuvieron la curiosidad por la verticalidad y  como buen acompañante de su grupo me arrastraron al mundo de las cuerdas y paredes  , bueno, de las cuerdas a nuestro estilo…
 Después de un tiempo practicando actividades como caminatas y pequeñas  maniobras verticales nos encontramos con un club llamado “Top Rope” ellos  estaban haciendo un rapel en la zona de Chacan y el que dirigía la actividad era  Américo Serrano, actual Guía AGMP - UIAGM
 |  | 
      
        |  el cual nos invito a hacer el rapel. Después  de esta experiencia nos invito a pertenecer a este grupo  y así es como bajo la dirección de otro guía  de montana Jorge Peso empezamos a salir todos los domingos a escalar en roca,  con este club estuve por casi un año hasta que la solidez del grupo nos animo a  refundar el Club de Andinismo Cusco el cual fue el que me impulso a empezar con  mi vida de montañero. Con 18 años cumplidos ingresas a la Escuela de Guías,  ¿Qué significo para ti ingresar como Aspirante a esta prestigiosa entidad?Bueno apenas salí del colegio el 2003 un grupo de  escaladores cuzqueños  viajaron a Huaraz  para postular a la casa de guías y en esa oportunidad yo me moría por unirme a  ese grupo pero por mi edad y falta de experiencia no puede presentarme al  examen de admisión, y aproveche esos tres años para prepararme para el Aspirantado  2006, decisiones difíciles: ¿universidad o escuela de guías?. Bueno, me gano la  pasión y solo me preocupe por escalar, escalar y escalar. El último año de mi  preparación me auspicio un proyecto que se llamaba “del arriero al Guía de  Montaña ” por co-
 |  |  | 
  
    |  | 
      
        | laborar en algunas expediciones y cursos que este proyecto  organizo el cual me permitió asistir a un curso de pre-aspirantado que tenía  como instructor a Américo quien nos puso como piolets recién afilados para  presentarnos al curso, así vine a Huaraz e hice el curso de aspirantes cuando  después de los 45 días de curso, de haber pasado lo exámenes iniciales, haber  sobrevivido la angustia de ver los resultados cada vez que bajamos a la ciudad  e infinidad de experiencia, vi mi nombre en un papelito pegado a las 8 de la noche  en la ventana de la Casa de Guías, después de haber |  |