Pag.20

 
¿Cómo llegar?
Para ir a Calambucos podemos coger los buses que van al pueblo de Independencia, cerca del distrito de Calambucos. Hay que bajarse en el camino que lleva hacia el cañón y caminar hasta el desvío. Puede ser muy confuso encontrar el camino correcto, por lo que se recomienda ir con algún escalador local. Incluso para acceder a algunos de los sectores es necesario rapelar.

La otra manera y quizás más fácil es la de coger un taxi que nos lleve hasta el final de la ruta de la combi 7-A hasta el terminal del ”Mirador”. Desde ahí caminaremos hacia la izquierda por unos 100 metros hasta que el camino gire a la derecha, en ese momento podremos ver que hay un pequeño camino que gira a la izquierda por unos 15 minutos, este es el que debemos tomar. Seguir el camino hasta llegar al principio de Los Calambucos. Desde aquí bajaremos al cañón, donde encontraremos dos rutas equipadas en esa pared y muchas otras con descuelgues para escalar en top-rope. Y una serie de cascadas que nos llevan a otros sectores dentro del cañoncito.

Esta zona de escalada es sin duda un lugar por explotar, dará mucho trabajo por la composición de  su roca  pero  como  se  dice “es lo que hay”, esperemos que tengan la oportunidad de venir a Arequipa y poder mostrarles en persona las bondades de los Calambucos.

Texto: Michel Obando.
Fotos: F1 Michel Obando y F3 Guido Mollepaza.

Michel Obando es Guía Oficial de Montaña de la AGMP-UIAGM y uno de los frecuentes visitantes de las clásicas zonas de escalada de Arequipa, su tierra natal.

 
F3 Arriba: a punto de culminar una de las vías más frecuentadas, "Quechua" 6b.
hay varios proyectos en este sector, trabajados por los actuales escaladores arequipeños.

Cuando uno se aproxima a la quebrada de Calambucos desde la parte mas alta del cañón, se podrá observar una construcción metálica en la parte baja (que sirve para extraer materiales de construcción), una vez llegado a este punto, a unos 100 metros mas abajo tendremos una pared conocida como ¨La Plaquita¨, continuamos y un poco mas abajo encontraremos la zona conocida como ¨La Escuelita¨, ademas desde la parte baja del cañón podremos ir recorriendolo hacia arriba, y podremos encontrar diferentes rutas, y una zona de boulders.

Saliendo ya del cañón hay más rutas, en la parte superior.
   
 
 

Pag.21