| 
          
            |  |  |  
            | Fernando durante uno de sus tantos viajes a Himalaya; aquí en Kalapatar con el Everest de fondo, una de las "7 Cumbres". |  
            | 
                
                  | miento  personal y una oportunidad para compartir con más gente la belleza, diversidad,  sabiduría y vulnerabilidad de la Naturaleza. Lleva el nombre de “7 Cumbres”  porque consiste en escalar 7 montañas reconocidas  mundialmente como las más altas de cada continente. Dentro de la lista  internacionalmente aceptada se cuentan dos montañas en América y una en la  Antártida. Las montañas a escalar son Everest (Asia), Pirámide Carstensz  (Oceanía), Monte Vinson (Antártida), Denali -Mckinley- (Norteamérica), Aconcagua  (Sudamérica), Elbrus (Europa) y Kilimanjaro (Africa). 
                    Para más información  sobre todas las características del proyecto, mis motiva- ciones y el resto de mis  actividades pueden visitar el blog www.desafioapus.com  Llevo escaladas 4                     de las "7 Cumbres" Aconcagua
                   |  |  |  | 
                
                  |  Mckinley-Denali, Elbrus  y Kilimanjaro.
 Con 4 de las 7 eres el peruano más cercano a  culminar, pero te queda lo más duro. ¿Cómo lo vez?
 Toda  montaña  tiene sus propias dificultades y puedes no volver de ella. De momento, creo que  la vía “Orient Express” que escalé en el Denali (Mckinley) –a nivel de  compromiso y técnico- va a terminar siendo lo más difícil de todo el proyecto,  sobre todo porque estas escalando “realmente”, y lo haces en un recorrido  largo, un entorno sin huella, aislado, expuesto a mucho frío y con una  meteorología en extremo inestable. El Elbrus y el Aconcagua también fueron  exigentes para mí, llegue a ambas montañas a final de temporada, porque es más  barato, las ascendí en solitario y con
 |  |  |  | 
          
            |  | 
                
                  |  meteorología bastante adversa. Ascender al Kilimanjaro con 10 clientes,  también tuvo sus desafíos.A  menos que pueda ir por rutas que no sean las “normales”, como lo hice al escalar  la vía “Orient Express” en el caso del Denali; quizá lo más duro por venir es  la altitud del Everest, el aislamiento-conflictivo de la Pirámide Carstensz y  la climatología extrema del Vinson. Sin duda, lo más “duro” de todo el proyecto  va ser conseguir el apoyo económico, a través de colaboradores y  patrocinadores, para afrontar los altos costos de estas expediciones                    .
 
 Sabemos que Augusto Ortega tiene Everest,  Aconcagua, McKinley y Julver Eguiluz el Aconcagua, Elbrus y McKinley. ¿Alguno  te comento intensiones también de culminar el proyecto?
 No  me han comentado sus intenciones pero imagino que les hará ilusión, como a mí,  seguir explorando montañas hermosas y las cordilleras más remotas de nuestro  planeta. Desde aquí les envió mi reconocimiento por lo que vienen haciendo y  los animo a que lleven a cabo sus sueños, sean estos los que sean. Realmente, disfrutaría  al ver una mayor cantidad de alpinistas peruanos escalando ochomiles y montañas  interesantes por todo el mundo, incluido Perú.
 Aprovecho  para subrayar que mi motivación esta en el “viaje” de aprendizaje, en el  proceso, en cada paso, cada montaña, tanto en lo que me aporta, como en lo que  aporto. Por esta razón, ser el primer peruano en ascender las “7 Cumbres” o  terminar siendo, de aquí a cua
 
 |  |  |  | 
                
                  |   renta años, el primer abuelo peruano de 80 años  en hacerlo (risas) será sólo algo anecdótico.
 Bueno Fernando, aprovecha y mandate con todo el “cherry”.  Lo que te queda es sobretodo caro y esperemos  las empresas te den su apoyo, la mejor de las suertes Fer y nos vemos en las  montañas.
 Gracias  Alberto, sólo aprovechar la oportunidad para enviarle un abrazo grande a toda  nuestra comunidad de escalada y de montaña de Perú; y animarlos a que lleven a  cabo sus sueños.
 Recordarles a todos que ya estoy instalado definitivamente en  Perú e invitar a nuevos Patrocinadores para que se sumen al proyecto  “7 Cumbres” apoyando nuestra próxima  expedición al monte Vinson en la Antártida.
 Agradezco enormemente a nuestro  Patrocinador Apus (www.apus.pe) y a nuestros Colaboradores: Pirqa Gimnasio de Escalada (www.pirqa.com)  y LimaYoga (www.limayoga.com).
 
 
  
 Pueden conocer un poco mas sobre Fernando  Caballero su vida montañera y proyectos en www.fernandocaballero.com y en su Blog www.desafioapus.com
 |  |  
            |  |  |  |  |