| 
          
            |  |  |  
            | En la imagen la ruta de apertura trazada por Coqui, Nolo y Dominique en el nevado Capacsaya. |  
            | 
                
                  | Estuviste  hasta hace poco tiempo laborando en el Parque Nacional Huascarán, ¿cómo fue eso?Bueno mi vida gira alrededor de la montaña,  escalo y trabajo en temas de gestión y conservación de espacios naturales. Es  así como llego a trabajar en el PNH. Tuve la suerte de poder trabajar en el PNH  y contribuir a la conservación de un lugar tan hermoso como la Cordillera Blanca.  Sin duda el callejón de Huaylas y los Conchucos siempre lo serán todo para mí.
 
 Durante  ese año si no me equivoco abriste una vía nueva en el Huamashraju con el  “Nolo”, ¿verdad?
 La ruta con el Nolo la abrimos en el 2006 “la  directa Monodedo” la repitieron el año pasado unos amigos peruanos. Una ruta  muy bonita y de muy buena roca.
 El tiempo que trabaje en el PNH abrí una ru-
 
 |  |  |  | 
                
                  | ta “kick  mule” en la cresta kahish camino al callejón de Conchucos, también hice buenas  escaladas en el Pucaraju, Ranrapalca, Cayesh y un buen intento a la ruta  japonesa al Huascarán norte que no logramos culminar.
 Luego  de Huaraz saltas a Cusco, donde radicas actualmente, ¿a qué te dedicas ahí?
 Aquí   hemos formado con Alejandra mi mujer un proyecto de conservación y  desarrollo social llamado Llamapack. La idea   central es conseguir por medio de la crianza de la llama que las  comunidades campesinas con las que trabajamos mejoren su calidad de vida a  través del trabajo y la conservación de los ecosistemas de montaña:
 Llamapackperu.com   Llamapack.wordpress.com
 Y por supuesto escalar. La Cordillera de  Urubamba donde vivo tiene 15 montañas
 
 |  |  |  | 
          
            |  | 
                
                  | (muy alpinas) sobre los 5mil metros que muchas  de ellas no han sido escaladas  y las que  lo fueron se escalaron por los años 50 y 60. Lo que lo hace muy motivador para  mi escalada.
 Es  en Cusco donde se te ha visto muy activo en las montañas de la zona. Cuentanos  un poco sobre las aperturas del Halancoma, Capacsaya con Nolo y Dominique y la del Chicón en solitario.
 Desde que llegue por esta cordillera no he  dejado de escalar. La cara noroeste del Chicón es una ruta nueva que nadie  antes logro su cumbre, la escalé en solitario en una jornada de más de 18 horas  “non stop”. Una montaña hermosa y con muchas otras posibilidades de nuevas rutas.
 He dedicado bastante tiempo en buscar los  accesos a las montañas de por aquí y muchas nuevas aperturas han ido saliendo  como las del sector del Halancoma hacia el Cerro sin nombre, vías mixtas muy  buenas también y así como muchas salen otras vías continúan en proyecto como  conectar las dos cumbres del Halancoma proyecto que espero cerrar el año que  viene.
 Uff el Capacsaya central fue algo hermoso  también sobre todo por la buena compañía, el Nolo y el Domi, unos grandes.
 Luego estuvo también el último intento al  Pumahuanca con Nate Heald el americano que escalo el Salcantay hace poco,  realmente una buena escalada nos dejo el Pumahuanca, lástima que no encontramos  el acceso correcto.
 Y así muchas más escaladas por esta cordillera.
 
 ¿Qué  se viene ahora para el 2014? ¡¿Te lo reservas?! (risas)
 (Risas) Nada de reservas.  Escalar, escalar y seguir  escalando. Ya les cuento que sale. Un saludo para todos.
 
 |  |  |  |  
            |  |  |  |