| 
          
            |  |  |  
            | Durante su expedición al  Cho Oyu, que aparece de fondo. Y en la cima del Elbrus, techo de Europa. |  
            | 
                
                  | que hay pues prefieren apoyar a gente que vive en Lima. Para mi  viaje al Cho Oyu que fue hace 6 años fue toda una odisea encontrar  auspiciadores, en esa ocasión escale con un amigo/cliente  que me pago los  pasajes en avión (ahora es mi mejor amigo y siempre escalamos juntos en  cualquier montaña).Pero el  tema del permiso y logística lo tenía que conseguir con sponsors y como no lo  logré (parecía un mormón, tocaba las puertas y nadie me abría) tuve que hacerme  un préstamo del banco y pagarlo en 3 años, el tema del dinero por  supuesto es la principal barrera para muchos  escaladores, en otros  países este deporte es muy respetado como en Ecuador, Chile y Argentina por lo  tanto las empresas y/o  bancos ayudan a lograr los proyectos que les  presentan y así  estos deportistas logran muchas cumbres muy cotizadas como el Everest,  Gasherbrum,  K-2,  Vinson,
 
 |  |  |  | 
                
                  |  etc. y trae consigo mucha publicidad  donde cada vez hay más gente de ambos sexos practicando este gran deporte  alejándolos de muchos vicios y del mal vivir,  Yo por ahora espero que  aparezca una oportunidad o algún cliente que desee mis servicios para poder  acompañarlo, seguro aparecerá.
 Si  hablamos del conocido proyecto “7 cumbres”, llevas 3 de ellas, ¿lo vez como un  objetivo ahora?
 La verdad  que no me quita el sueño pero ahora que lo preguntas mmmm…. (risas) seria muy  bueno lograr ese objetivo, no se si lo haría como el primer peruano pero de  seguro las escalare, tiempo al tiempo, o mejor dicho, trabajo y más trabajo  para poder pagarlo. En cuanto al tema de los auspiciadores se que es muy  difícil por los puntos que ya hablamos, lo veo mas factible ir con  clientes/amigos que  puedan
 |  |  |  | 
          
            |  | 
                
                  | costearme la expedición. De las 3 montañas que he  logrado, del Aconcagua tengo 16 cumbres, y del Denali parece que regresare el  próximo año guiando un grupo.
 Fernando  esta tras el proyecto, Augusto tiene también 3 de las 7 y contigo son los 3  únicos peruanos cercanos a culminarlos, y además sabemos de un cuarto peruano  con intenciones de iniciarlo, ¿conversas con ellos sobre el tema?
 La verdad  que no, con Fernando solo hemos cruzado algunos comentarios  por el face y  leí tu artículo sobre él, se nota que es una excelente persona y buen montañista  y con Augusto que tenemos  amistad que es el mas representativo montañista   y  tiene todo mi respeto,  a él  lo veo más seguido pero  en el Aconcagua,  creo que después de estos últimos artículos de Montañas Peruanas de seguro tocaremos el  tema, seria bueno ir los 3 juntos, ¿no? (risas) así descentralizamos un poco   y vamos el norte centro y sur del Perú.
 ¿Un cuarto  peruano?  Que bueno. Como te decía, el tema no pasa de que sean muy  difíciles técnicamente, el tema es de dinero y tiempo, cualquier persona que  tenga las ganas y recursos para subirlo es bienvenido, ¿quién es ah? Sospecho  de alguien, pero pensé que estaba en otro proyecto (risas).
 
 Ahora  también ya incursionaste en el mundo industrial de altura, ¿cómo va eso?
 Bueno  sobre el tema industrial es un tema nuevo pero no lejos de los conocimientos de  cuerdas, seguridad y cosas verticales, con otro guía colega hemos formado una  empresa hace dos años, se llama A5  Industrial SAC, donde damos capacitaciones y dictamos cursos de diferentes  temas como rescates en altura, mantenimiento  y  trabajos  en  torres,  ATS,
 
 |  |  |  | 
                
                  | asesoría  en trabajos verticales, sistemas contra incendio, mi socio y yo somos bomberos,  el es bombero rojo y yo de los bomberos azules, y en estos últimos meses estoy  como instructor de “Trabajos en Altura” en TECSUP, es un mundo muy interesante  donde se aprende normas, leyes y decretos nacionales relacionados con la  minería, seguridad y salud ocupacional, y también estamos como distribuidores  de equipos Industriales de la marca Petzl en el sur del Perú.
 Y bueno  ya para finiquitar esta entrevista, pues nada, agradecerte el tiempo que nos dedicas y aprovecho para pedirte des un breve consejo a  los montañeros peruanos que sueñan y aspiran con escalar fuera de nuestras tierras.
 Gracias a ti Alberto por  ésta entrevista. Bueno mi consejo sería que  en primer lugar siempre se tracen metas y trabajen en  ellas, que nunca se estanquen y siempre busquen avanzar y buscar el camino  correcto que les ayude a crecer como profesionales y seres humanos, por más  difícil que se vea o que te digan que no puedes, debes seguir con tus metas,  siempre al final hay una recompensa a tanto esfuerzo, ganar dinero no lo es  todo, lo principal es hacer lo que te apasione. Para mi la montaña es mi  pasión y mi centro de trabajo, que mas grande recompensa es  trabajar en lo que te guste y encima te  paguen (risas).
 
 Gracias Julver por tus palabras de aliento a la gentita montañera, que se cumplan tus proyectos, a meterle "punche" con todo nomás para que se vayan concretando, eres empeñoso así que para adelante mi hermano y ya nos veremos pronto otra vez en alguna montaña peruana, alguna obra industrial, o quien sabe, alguna expedición fuera de nuestras tierras.
 
 |  |  
            |  |  |  |  |