| 
          
            |  |  |  
            | Jaime esquiando en Mammot Mountain Ski Area en California. |  
            | 
                
                  | Hay mucha gente que no sabe bien esta historia,  solo saben que bajamos esa noche en botas de montaña y que fuimos al Tambo a  celebrar 28 de Julio como buenos Peruanos y que regresamos en la madrugada del  siguiente día a la Quebrada Llaca.La verdad es que yo no quería bajar para ir al  Tambo y divertirme sino por razones de salud de mi hermano José, quien al día  siguiente tenía una cirugía delicada y para mí era importante bajar y estar con  él, y ya ahí la gran tentación de salir para 28 de Julio pudo más, ya que se  ponía muy bien allí.
 Me pasó por la cabeza hablar con los  instructores y pedirles permiso por un día por razones de salud de mi hermano,  pero sabía muy bien que no lo hubieran aceptado, así que no quería ponerlos en  alerta. Esa misma noche bajamos después de la cena, después de caminar en la noche
 
 |  |  |  | 
                
                  |                         con nuestros frontales terminamos llegando a Huaraz y a nuestras casas, hablando  en el camino quedamos en encontramos para salir un rato al Tambo y regresar esa  misma madrugada a la Quebrada. Por desgraciada nos cruzamos con dos personas  que influyeron al final con nuestra salida del Curso de Aspirantes, ya después  de haber estado 4 horas en el Tambo regresamos a Llaca.Después de dos días de lo sucedido un asistente  de los instructores subió a la morrena donde estábamos haciendo prácticas de  rescate en roca a decirnos que debíamos bajar inmediatamente y reunirnos con  los instructores. Después de una larga reunión con ellos y explicándoles los  motivos por lo que bajamos, decidieron expulsaron del curso de aspirantes. En  ese momento pensé que hice lo correcto y no me arrepiento hasta el día de hoy.
 
 |  |  |  | 
          
            |  | 
                
                  | Y  con respecto a esa frase, ¡gracias Patiño, por recordarlo y compartirlo! (risas).  En verdad fue después que tuvimos la reunión con los instructores, mire a Aldo  y le dije: ¿bueno, ahora que hacemos? "Que viva la piratería" (risas!!!). El 2002 me volví a presentar al Curso de  Aspirante ocupando el primer lugar en mi promoción y el 2003 quede en en primer lugar en mi Curso de Guías.
 Le  vas mucho más a la roca que al hielo. ¿Qué grado escalas actualmente en  deportiva y en bloque?
 Le doy un poco más a la escalada en roca pero  siempre hago hielo, mixto y esquí, dependiendo donde me lleve el trabajo. El  grado que vengo escalando en deportiva es 5.13b/c y en bloque ya llevo ascensos  de V11, V12, V13.
 
 Hace  poco intentaste el Chacraraju, pero se confundieron de canal y tuvieron que  bajar. Cuéntanos.
 El verano del 2012 decidí viajar a Perú por dos  meses, ese verano aparte de trabajar en montaña con algunos grupos de mi  hermano decidí hacer un intento al Chacraraju, pero antes de viajar a Perú ya  lo estaba planeando, hable con mi amigo Cesar Vicuña  (ahora aspirante a Guía de Alta Montaña) y le  comente de la idea que tenia de incluir a otra persona más con buenas  condiciones técnicas para este tipo de escalada, así que me recomendó a Beto  Pinto, así que los tres planeamos la cima Este del Chacraraju de 6,001 msnm por  la ruta Jaeger (800m, ED, 85°/90°).
 Una vez aclimatados, ya que era mitad de  temporada y veníamos trabajando con algunas expediciones, decidimos organizar  todo y salir en julio. Esa temporada había sido una de las mejores  durante muchos años ya que las condiciones en montaña estaban muy estables.
 
 |  |  |  |  
            |  |  |  |