| 
          
            |  |  |  
            | 
              
                | Un  grupo de socios Camycam se propuso la meta de rutear la cadena de los diez  Yuraccochas. Los diez Yurac  que aún no  habían sido ascendidas en su totalidad por Camycam; un gran desafío, una  experiencia única, un privilegio. El Sábado 20 de Abril nos encontramos en San  Mateo los Camycanes Aldo Chávez, Angélica Manrique, Edwin Cisneros, Fernando  Risolazo, Gustavo Lora, Karina García y   Vanessa Laya y dos amigos: Juan Castillo y Cesar Torres. 
 Durante la cena conversamos los acuerdos generales de la ruta  y  de los planes de contingencia.  Al día siguiente, a las 4:30 a.m.,   estábamos ya en los autos que nos llevarían a Ticlio 4,818mts. Una vez en Ticlio (5:30 am) se escuchó una voz a lo le-
 |  |  |  | 
              
                |    jos “Todos  listos chicos!”, era nuestro amigo Aldo que anunciaba la reunión previa antes de partir y luego  de hacer los últimos arreglos emprendimos la caminata teniendo a Gustavo adelante  motivando al grupo.
 La  zona que se encontraba a la izquierda de la antena de los Anticonas era nuestra  primera referencia. Mientras avanzába mos, el sol iba mostrándose poco a poco,  tiñendo con trazos color naranja parte del cielo azul que se mostraba a esa  hora de la mañana, era una postal que solo se queda en tu mente. Luego de  llegar a una pequeña explanada, nos encontramos en la base del Yuraccocha I,  subimos caminando por un costado hasta coronar su cima (5,105msnm) a las 6:42 am.
 
 |  |  |  | 
          
            |  | 
              
                | Al observar todo el panorama completo nos entró  la adrenalina por la aventura, la decisión, la libertad, el sentirse como un  cóndor libre. El camino continuaba por la arista que une toda la cadena, el  Yuraccocha II (5,122 m.s.n.m.), mejor conocido como el diente era el próximo  objetivo.
 Luego  de recorrer el tramo de la arista trepamos entre las rocas para llegar a la  segunda cima, las rocas eran filosas y nos producimos algunos pequeños cortes  en las manos. El último tramo era un poco más exigente, pero todo el grupo  coronó la segunda cima, el espacio era reducido pero así entramos los 9  viajeros. Había que destrepar por donde subimos para poder seguir la ruta y  luego de atravesar un tramo de arista de roca pura, nos encaminamos al  Yuraccocha III (5,124 m.s.n.m.). Luego de llegar a su cima aprovechamos para  desayunar y chequear por donde seguía la ruta. Había que destrepar nuevamente  entre las rocas pero luego de eso se podía llegar caminando hacia el Yuraccocha  IV (5,108 m.s.n.m.), eran las 9 am y ya estábamos casi a la mitad de la ruta.
 
 Continuamos  caminando hacia el Yuraccocha V (5,047 m.s.n.m.) y luego de coronar su cima nos  enrumbamos hacia la rama de tierra que nos llevaría al Yuraccocha VI (5,054 m.s.n.m.).  Estas no fueron difíciles, se pronuncian levemente y se definen como antecimas.
 
 Descendimos  animados dispuestos a coro
 
 |  |  | Foto anterior, el grupo camino a la travesía de los 10  Yuraccochas. Y bajo estas líneas, parte del grupo rumbo a la cima del Yuraccocha VI. |  
            |  |  
            |  |  |  | 
              
                |                    nar el Yuraccocha VII (5,029 m.s.n.m.) dándonos ánimos entre todos y a pesar de que  no todos estábamos con buen "training", las ganas de completar la ruta nunca  decayeron. El camino de tierra se convirtió en una zona de roca por la que  tuvimos que ascender y la pendiente se hizo algo más fuerte, sin embargo a las 10 de la mañana todo el grupo coronó la séptima cima.
 Seguimos  el camino de la arista, y luego de atravesar un pequeño promontorio, llegamos  al Yuraccocha VIII (5,054 m.s.n.m.). Las dos últimas cimas se veían cercanas, y  luego de descansar un momento sobre la cima, emprendimos el camino hacia el Yuraccocha  IX  (5,076 m.s.n.m.) llegando a su cima a  las 11 am.
 
 |  |  |