| pared de roca, luego, cruzamos una pequeña transición de morrena  viva (glaciar cubierto de morrena) para empezar a ascender los serac (bloques  grandes de hielo fragmen-tado en importantes grietas y perteneciente a un  glaciar); los cuales sacaron a relucir el entrena-miento previo para esta ascensión  al exigirnos gran eficiencia física técnica y mental para su progresión,  después de 11 horas de escalda vertical llegamos a la arista norte-este, donde  establecimos nuestro campamento avanzado a 5300 msnm, teniendo a un lado el  valle de la Convención y al otro el valle Sagrado de los Incas. El 20 de Octubre partimos con rumbo a la cumbre a  horas 3:00 a.m., cruzando varias palas de nieve, impresionantes grietas por su  belleza y peligrosidad, y esporádicas paredes de Hielo llegamos a la Cumbre de  5750 msnm, a las 8:00 a.m. siendo este momento la culminación de un sueño  colectivo del montañismo Cusqueño, con el agregado de ser la primera expedición  nacional en la cumbre de esta montaña, la belleza que tiene este nevado tanto  como la singularidad paisajística y lo que representa nos envolvieron y nos dio |