|  | 
      
        |  ya, estas completamente mojado. ¿Suena familiar? ¿A cuántos no les habrá  sucedido una historia similar?, ¿cuántos habrán tenido que pasar una noche  mojada por no llevar la carpa adecuada?, ¡pero si el vendedor me aseguró que  era impermeable!, dirían sorprendidos. Para empezar, seguro que el vendedor  nunca ha ido de campamento.  A la hora de elegir una carpa, pregúntate primero a donde la llevarás,  la necesitas para un fin de semana en la playa, una excursión a zonas altas por  encima de los 3000mts, o eres más avezado y piensas dormir por encima de los  4500m con miras a tu próxima ascensión. La carpa será prácticamente nuestro  hogar en las futuras noches de expedición. Pero no todas son iguales. Por más que tengan un diseño similar, cada  carpa se comporta siempre de distinta manera. Esto depende mucho de los  materiales que se emplean en su construcción, tales como varillas más ligeras o  resistentes y la cantidad adecuada para el armado de la misma, así mismo el  tipo de tejidos que se usan, unos más impermeables que  |  | 
      
        | otros, las dimensiones  del cubretienda que va sobre ella, etc. Todos estos elementos influyen tanto en  el peso, como en el volumen y su resistencia. La carpa aislará al usuario del clima reinante fuera de ella. Por lo  tanto, para playa o zonas bajas como valles, debe ser fresca y transpirable.  Para zonas un poco más altas y con tendencia a lluvias es recomendable una que  posea un cubretienda (tejido externo que se coloca sobre la carpa) lo  suficientemente largo para que llegue a cubrirla hasta su base, esto protegerá  toda la tienda en caso de lluvias y servirá como aislante térmico cuando haga  frío debido al aire existente entre la primera capa de la tienda y el  cubretienda. Ahora, si tus aspiraciones van más allá, hacia la alta montaña, la carpa  deberá ser ligera, cálida, con varillas muy resistentes para hacer frente a  fuertes vientos y con una columna de agua muy alta. Perdón. ¿Columna de agua?  ¿Qué es eso? Es sencillo de explicar. La impermeabilidad (capacidad de no penetración de agua en los tejidos)  de todas las carpas se mide en columnas de agua.   |  |  | 
  
    | 
      
        | Equipos y Materiales:CARPAS
 El día tan esperado  llegó,  te vas de campamento y  a estrenar tu nueva carpa (tienda de campaña). Luego de la  agotadora caminata, llegas al lugar del campamento, armas tu carpa algo apurado  ya que el tiempo promete tormenta. Al fin la tienes, la miras y admiras, te  encierras dentro de ella y te sientes seguro. De pronto, la lluvia se desata y el agua empieza a colarse por todos lados e inunda la tienda...... es tarde |  |